Envío gratuito a la Península para pedidos superiores a 120 € con transporte a temperatura ambiente. 15 kg max.

Trompeta de la muerte 20g
search
  • Trompeta de la muerte 20g

Trompeta de la muerte 20g

5,90 €
Impuestos incluidos
Cantidad

Ingredientes: Craterellus Cornucopioides.

Información Nutricional : Por 100g 

Grasas                                              7.4 g 

    de las cuales saturadas                  1.0 g

Hidratos de carbono                           27.4 g 

     de los cuales azúcares                   6.3 g 

Proteínas                                          21.6 g 

Sal                                                  <0.01 g  

CANTHARELLUS CORNUCOPIOIDES

Nombres vulgares: Cs.: Trompeta de la muerte. Eusk.: Saltsa-perretxiko belz. Ct.: Trompeta. Mex.: Negritos.

Sombrero: De 5 a 9 cm de diámetro, de color gris claro, gris –pardo, más o menos oscuro según la humedad, a veces completamente negro. En forma de embudo o trompeta, con una cavidad que se prolonga hasta casi la base del pie. El borde es ondulado, irregular, delgado y elástico, y la cutícula no es separable.

Láminas: No tiene láminas, son pliegues o arrugas longitudinales, poco marcadas, de color gris-ceniza o gris-azulado.

Pie: Es la continuación del sombrero, hueco, elástico y del mismo color que los pliegues: gris-ceniza, gris-azulado o gris-negruzco.

Carne: Muy delgada, tenaz, elástica, de color gris-negruzco, olor bueno y sabor a especias.

Esporas: Blancas en masa, elíptico-ovoides, lisas, 12 – 15 x 7 – 10 micras.

Época y lugar: A finales de verano y otoño las vemos con frecuencia en los bosques de robles, y hayas, en grupos, sobre terreno húmedo. En ocasiones las encontramos muy cerca de los Cantharellus cinereus.

Comestibilidad: Muy buena, perfectamente adecuada para guisos. Pueden ser conservadas en seco, enteras o reducidas a polvo.

Confusión posible: Por el color, con el Cantharellus cinereus (comestible), que es un poco más claro y tiene los pliegues mucho más marcados. Por el himenio casi liso con el Craterellus sinuosus, más pequeño, de pie lleno y color ocre.

Nota: El Craterellus Cornucopioides no puede confundirse con ninguna especie tóxica.

 

CONSEJOS 

Cómo rehidratar : Para rehidratar o reconstituir setas secas, colocar la cantidad deseada en un recipiente cubierto con agua tibia y dejar setas secas en remojo durante 30 minutos. Después de los 30 minutos han pasado, levante suavemente las setas fuera del agua usando un colador. Las setas deben estar limpias y listas para usar.

Para realizar guisos no sería estrictamente necesario rehidratarlas, ya que se incluirían directamente en la olla para realizar cualquier tipo de salsa.

Cómo almacenar : Es muy importante que los hongos deshidratados sean almacenados correctamente para asegurar una buena conservación y una máxima frescura a largo plazo.

Nuestra primera recomendación consiste en guardarlos en un lugar fresco y seco, ya que el calor y la humedad son el principal enemigo.

Beneficios para la salud : Las setas son una buena fuente de vitaminas B, como la riboflavina, niacina, ácido pantoténico y minerales como el selenio, cobre, fósforo, potasio y magnesio. Son bajas en calorías y en sodio, sin grasa y colesterol. Son una buena fuente de vitaminas, minerales, y fibra.