AVISO: Nos vamos de vacaciones.

 Los pedidos cursados a partir del miércoles 18 se procesarán el miércoles 2 de julio.
Te pedimos disculpas por las molestias

Últimas publicaciones

Categorías del blog

Las legumbres de Vega Ucero

Hoy en El Rincón de SoriaCosasdeSoria.es nos vamos a adelantar al otoño y al invierno.

La mejor manera de afrontar las bajas temperaturas es reconfortarnos con un buen plato caliente. Las legumbres son perfectas para preparar potajes nutritivos y sabrosos. En muchas culturas y hogares, los potajes se disfrutan durante todo el año, así que también depende de las preferencias personales y las tradiciones culinarias de cada lugar.

El Burgo de Osma, pueblo de la provincia de Soria, es conocido por su rica tradición agrícola y gastronómica. Entre las legumbres típicas de la región, destacan algunas que son muy valoradas tanto por su sabor como por su valor nutritivo. La variedad que nos ofrece es la siguiente:

Lenteja pardina. Esta variedad de lenteja es muy apreciada en la cocina española. Se caracteriza por su pequeño tamaño y su piel fina, que le permite cocinarse rápidamente.

Lenteja caviar:  Se caracteriza por su pequeño tamaño, su forma redondeada y su color negro brillante, que le confiere un aspecto similar al del caviar, de ahí su nombre. Su piel es fina y su pulpa es suave, lo que la hace ideal para una variedad de platos, desde ensaladas hasta guisos y potajes. Una de las ventajas de la lenteja caviar es que no requiere remojo previo y se cocina en menos tiempo que otras variedades de lentejas.. Además, este tipo de lenteja es rica en proteínas y nutrientes, lo que la convierte en un alimento saludable y nutritivo.

Garbanzos. Aunque los garbanzos se cultivan en muchas regiones de España, en Soria también son muy consumidos. Se utilizan en sopas, guisos y ensaladas. Los garbanzos de la zona son valorados por su calidad y sabor.

Alubias. Existen distintas variedades de alubias en la región, siendo las alubias blancas y alubias rojas las más comunes. Son un ingrediente básico en muchos guisos.

Estas legumbres no solo forman parte de la dieta de los habitantes del Burgo de Osma, sino que también son un reflejo de la tradición agrícola de la zona. Además, la producción local de estas legumbres se realiza de manera sostenible, lo que contribuye a la economía rural de la región.

Publicado en: Noticias

Deja un comentario