Envío gratuito a la Península para pedidos superiores a 120 € con transporte a temperatura ambiente. 15 kg max.

Últimas publicaciones

Categorías del blog

MIEL DE SORIA

¡Bienvenidos a nuestro rincón más dulce en el blog Cosas de Soria! Hoy vamos

a adentrarnos en uno de los tesoros más deliciosos y naturales que ofrece

nuestra tierra: la miel. Con su riqueza de sabores y sus múltiples beneficios

para la salud, la miel soriana no solo endulza nuestros días, sino que también

cuenta una historia fascinante que vale la pena conocer.

La miel tiene una gran importancia en Soria, es una provincia con una larga

tradición en apicultura, cuenta la historia de nuestra provincia, de su flora y de

la dedicación de quienes trabajan en el campo. Cuanto más bosque tiene una

zona, mejor miel obtendrá de sus colmenas. Por eso, Soria es una zona

codiciada, dicen los meleros que es el paraíso de las abejas. Reina, zánganos

y obreras disfrutan del placer de libar en la abundante flora de nuestros

montes.

Además, la miel es conocida por sus propiedades nutritivas y medicinales.

En Soria, se promueve su uso no solo como alimento, sino también como

remedio natural para diversas dolencias.

La miel de Soria se caracteriza por su pureza y sabor distintivo. Entre el

surtido de variedades sorianas encontramos:

Miel de Romero. Es un producto natural con muchos beneficios para la salud,

tanto física como mental. Es beneficiosa para aliviar indigestiones y

problemas estomacales, asimismo es muy útil para enfermedades

respiratorias como bronquitis, resfriados y gripes. Además, ayuda a

mejorar la memoria.

Se recomienda tomar una o dos cucharadas después de una comida para

aprovechar sus propiedades digestivas, también se puede utilizar

acompañando las infusiones con una cucharada de romero para endulzarla.

La miel de romero tiene un sabor suave y dulce dejando un ligero sabor

herbal en la boca.

Miel de Tomillo. Es rica en nutrientes y sustancias antioxidantes que

benefician al organismo. Es ideal para prevenir y tratar infecciones de las

vías respiratorias, tiene propiedades que reducen la inflamación ayudando así

a calmar dolencias como la artritis y ayuda a la descongestión nasal o

bronquial.

La miel de tomillo es fuerte, con sabores resinosos, herbáceos y salados.

Miel de flores. Es una mezcla natural de flores silvestres. Posee propiedades

antinflamatorias, ayuda a prevenir la acidez de estómago y es rica en

ácidos orgánicos, enzimas, vitaminas y minerales.

La miel de flores es de sabor dulce y suave con un aroma floral.

Miel de bosque. La miel de bosque es una de las mieles con más

propiedades medicinales y beneficios. Es antioxidante fortaleciendo el

organismo, antinflamatoria facilitando la curación y eliminación de bacterias

y, previene posibles infecciones. En referencia a su propiedad antimicrobiana

contribuye al alivio de resfriados y dolores de garganta.

La miel de bosque tiene un sabor fuerte, picante y ligeramente ácido.

Miel de brezo. Es conocida principalmente por sus propiedades naturales

depurativas. Además, es rica en minerales ya que contiene hierro. En cuanto a

sus beneficios, tiene poder relajante, actúa como diurético natural facilitando la

eliminación de líquidos, regula el sistema digestivo y ayuda al sistema renal

combatiendo infecciones urinarias.

La miel de brezo tiene un sabor fuerte y característico a caramelo y cacao.

Miel de azahar. Se caracteriza por sus propiedades antisépticas ayudando a

fortalecer el sistema inmunológico. Tiene un gran efecto antioxidante

contribuyendo a disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Ayuda a prevenir resfriados y suavizar la irritación de garganta. Además,

para favorecer la conciliación de sueño se recomienda tomar dos

cucharadas de miel de azahar antes de dormir.

La miel de azahar tiene un sabor muy dulce suave y delicado.

Miel de eucalipto. La miel de eucalipto es rica en vitaminas A, B y C

fortaleciendo el buen funcionamiento del sistema inmunitario. También

alivia la tos y suaviza la congestión. Y, además ayuda a regular el tránsito

intestinal reduciendo la inflamación del intestino y mejorando la digestión.

La miel de eucalipto tiene un sabor fuerte e inconfundible, con un dulzor

persistente que se mezcla con tonos amaderados.

No hay que olvidar incluir miel en nuestra dieta diaria, no solo es un placer

para el paladar, sino también una excelente manera de beneficiar nuestra

salud. Sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas la

convierten en un aliado natural para fortalecer nuestro sistema

inmunológico y mejorar nuestro bienestar general. Además, su versatilidad en

la cocina nos permite disfrutarla de múltiples formas, ya sea como edulcorante

saludable, en infusiones o como ingrediente en recetas deliciosas. Así que la

próxima vez que busques un toque dulce, recuerda que la miel no solo

satisface, sino que también nutre. ¡Dale a tu cuerpo el regalo de la miel y

disfruta de todo lo que tiene para ofrecer!

Publicado en: Noticias

Deja un comentario